No sé qué filósofo lo dijo, ni si era un filósofo. Había una frase que decía "si una persona te parece que está loca, trátalo como a alguien loco. Si millones de personas parece que están locas, tal vez tú seas el que esté loco." Quiero decir que no te tomes lo que voy a escribir como mi rallada del momento. Ya estamos recogiendo firmas para que se inicie una investigación al respecto, y no somos solo uno ni dos. Simplemente piensa que esto no es una simple rallada que ocurre porque te fastidie el resultado de las elecciones. No ha ocurrido en elecciones anteriores, donde el partido estaba peor. Si pasa ahora es porque han cambiado un par de cosas. Es una serie de casualidades. Una sola de ellas podría no ser relevante, o una simple casualidad, pero todas juntas pueden llevar a pensamientos negativos.
Iré de la forma más concisa posible, explicando bien lo que pienso.
1)La primera, las encuestas. Justo antes de las elecciones pudimos ver unas cuantas.
La del periódico público

Estimaron 84 para Podemos, y 118 para el PP.
La encuesta de El Mundo:
Estimaron entre 86 y 92 para Podemos y entre 124 y 129 para el PP.
La de la razón:
Este calculaba entre 79 y 84. y entre 124 y 130.
La encuesta de El Confidencial:
Entre 85 y 89 Podemos en este caso y 116 y 117 el PP.
La de El centro de Investigaciones Sociológicas:
En este caso entre 88 y 92 podemos, y entre 118 y 121 el PP.
La pregunta general: ¿Cómo quedó al final?
Y el resultado es que... Todas se han equivocado. Podemos ha obtenido unos quince escaños de menos. Y el PP esos escaños de más. Se los ha pasado al PP. Se han equivocado todas las estadísticas a la vez, las de izquierdas, las de derechas, las ausentes de contenido político realizadas por profesionales (CIS)... A unos milloncitos de votantes de Podemos se les ocurrió no votar de acuerdo a lo que pensaban. Ya sabemos que los periódicos se equivocan a posta para dar ánimos a los votantes de un partido u otro... Pero en este caso se han equivocado todos igual.
No se si lo sabes, pero cuando se toma una encuesta se trata de que se tome bien. Puede que tengan un error del 1%, pero ya está. Es la definición de insesgadez. Se usan para investigar en la economía, en la medicina, en la sociología, etc. En muchas cosas se usa para investigar. Si de verdad se hubieran equivocado todos por un 20%, se habrían suicidado por la vergüenza. Si se hubiesen equivocado así, no deberíamos ir al hospital, ni al colegio, ni hacer caso a las leyes, ni nada, dado que se basan en estadísticas igualmente. Si estas se equivocan un 20% puede que nos muramos todos al tomar una medicina.
2) También hay otra casualidad, de esas que parece extraño que coincidan tan bien los números. No me vengas con la escusa de que eres de letras, sabes contar perfectamente. Respecto a las últimas elecciones se han abstenido de votar 101.000 personas más las abstenciones de Podemos. Es muy exacto. Todos los partidos han salido prácticamente ilesos, pero justo han dejado de votar con toda la tensión 1.163.628 personas, y Podemos ha perdido 1.062.628 votos. Es decir, exáctamente 101.000 personas menos. Sabemos que es un número raro. Imagínate otro caso en el que los votos totales disminuyesen en 1.654.348 votos, y los votos del PP disminuyesen exactamente en 1.553.348. ¿Te creerías que exactamente todo el mundo que había dejado de votar era de ese partido menos 101.000 exactos, con los tres ceros, que eran de otros partidos? Es una de esas casualidades extrañas. Que encajen exactamente los miles. Como si tiras una moneda al aire veinte veces seguidas y siempre sale cara. Como si ganas la lotería cinco días seguidos. Quien quiera que se crea que puede pasar, pero me parece que han cambiado el número si encaja así.
3) Como tal vez sepas, hay un tipo encargado de velar por la limpieza de las elecciones. El famoso Jorge Fernández Díaz. El problema viene porque hubo muchas filtraciones. Le escucharon con micrófonos secretos cuando hablaba con el director de la oficina antifraude. Hablaba sobre cómo destruir la carrera de sus enemigos políticos. Que se jodieran. Puede pareceros poco serio, o algo subjetivo. Pero le estaba investigando la policía y la guardia civil, lo que a mí me basta para no fiarme de él. Si planeaba algo como para que le investiguen, espero a que esa investigación acabe para opinar al respecto.
4) Y finalmente, la empresa que ganó el concurso sobre contar los votos. Indra. El sistema es uno que habitualmente funciona bien en las administraciones públicas. Cuando el estado quiere que una empresa haga algo, hace una subasta. Ofrece el trabajo, las empresas hacen sus ofertas calidad/precio, y el estado la valora. Escoge la más adecuada y le encarga a esa que haga el trabajo si no hace nada ilegal. En este caso la empresa aceptó el encargo. El problema fue porque la escogió a dedo. No hizo bien el concurso, esta le ofreció su aferta bajando los precios un 72%, lo suficiente como para perder dinero, lo cual no tiene mucho sentido. Y la escogieron.
¿Qué puede tener sentido dentro de ese contrato? Tal vez hayas oído hablar de la Operación Púnica. Describía una corrupción política ligada al Partido Popular. Le dieron contratos con dinero proveniente de tus impuestos por 250 millones de Euros a empresas de forma ilegal para que estas empresas les diesen comisiones a los políticos de forma oculta. Indra era una de las implicadas. Es decir, estaba muy ligada a los políticos del PP de formas ilegales y hacía cosas ilegales para este por dinero. Le habían imputado ya unas cuantas veces. ¿Deberíamos fiarnos de esta empresa antes de las otras? Yo no lo haría. ¿Puede que le sobornen, ya puestos, para que amañe las elecciones? Parece razonable, ya puestos. Así puede que el gobierno siga bloqueando los juicios sobre la trama Púnica, o pausarlos durante unos cuantos años más.
Esas son las pruebas principales que hay. Puede que las cuentas cuadren exactamente. Puede que un par de millones de personas se volvieran esquizofrénicas al votar, o que la gente olvidase sus estudios al hacer estas estadísticas. Puede que le pillaran en secreto diciendo eso de broma varias veces al responsable de contar los votos. Puede que la empresa decidiese comportarse de forma responsable esta vez.
Que piense cada uno lo que quiera, pero creo que cumplen el mínimo para empezar a investigar. Lo que hoy en día se llama una auditoría.
Si te parece que investigar esto tiene sentido, firma en estos dos sitios para que se revisen las elecciones
https://www.change.org/p/junta-electoral-central-auditor%C3%ADa-de-las-elecciones-generales-del-26j?recruiter=70353177&utm_source=share_petition&utm_medium=facebook&utm_campaign=autopublish&utm_term=mob-xs-action_alert-no_msg&fb_ref=Default
https://secure.avaaz.org/es/petition/AUTORIDADES_ESPANOLAS_Y_EUROPEAS_Auditoria_Elecciones_Generales_26J/?pv=1
Y si no, pues nada. Pongo las fuentes, aunque creo que me dejo unas cuantas.
Fuentes:
http://www.publico.es/politica/26-j-trae-oportunidad-desalojar.html
http://www.elmundo.es/grafico/espana/2015/10/15/561fe19422601dd7728b45ef.html
http://encuestasyelecciones.com/wp-content/uploads/2016/05/encuesta-elecciones-generales-la-razon-nc-report-30-mayo-2016.png
http://www.elconfidencial.com/elecciones-generales/2016-06-18/elecciones-26-junio-pactos-mayoria-absoluta-podemos-pp_1219128/
https://es.wikipedia.org/wiki/Jorge_Fern%C3%A1ndez_D%C3%ADaz
http://www.eldiario.es/temas/jorge_fernandez_diaz/
http://www.publico.es/politica/alfonso-ministro-partidario-asestar-golpe.html
http://elgrillo.do/2016/05/conozca-los-escandalos-indra-la-empresa-cargo-del-conteo-electronico-las-proximas-elecciones/
https://es.wikipedia.org/wiki/Operaci%C3%B3n_P%C3%BAnica




