martes, 18 de octubre de 2016

¿Qué puede causar que mejore la economía?

Eso da igual, ¿no? Todo el mundo sabe de economía. Todos hablan, lo saben de todo. Me he vuelto a fijar mientras hacía fotocopias de mis apuntes sobre los problemas de la ecuación de Slutsky, y la relación entre precios y utilidad de los individuos.

Como os imaginaréis, hay teorías sobre qué cosas causan el crecimiento económico a punta pala. No se basan solamente en una cosa, sino en varias cosas que pasan en los países que crecen. Rasgos que al parecer todos comparten, aunque en unos parezca que tiene más importancia que en otros. Y así vamos los economistas. "Si pasa X y crecemos, pues causemos X".

Un ejemplo de cosas asociadas al crecimiento, la educación. Cuanto más estudia la gente en un país, mejor le va al país. Es difícil de comparar por múltiples cosas (en cada uno enseñan lo que quieren, hay distintos tipos de educación, cada cultura entiende distinto el aprendizaje, etc.) Pero parece que si la gente estudia más le suele venir mejor. En esta gráfica se ven  ordenados. Más altos los que producen más cada año, y más a la derecha los que estudian más. Si lo leéis, la altura es una escala logarítmica, es decir, no es una constante la ayuda de la educación, sino que cuanto más has estudiado más sirve. No causa crecimiento X, eleva el crecimiento en X (creo que ya entré en un par de ocasiones en los logaritmos, dejo ya el tema)

Otro son las inversiones. Cuánto gastan en esas cosas que sirven para trabajar. Si se pueda llegar a todos los lados por carretera, si las empresas pueden comprar un coche o ese cursillo que vendría bien que tuviese este empleado, etc. Tampoco está claro la efectividad, entre otras cosas porque muchas inversiones acaban no mereciendo la pena. Si queréis un ejemplo, creo que hicieron un par de aeropuertos en España a los que no ha ido ningún avión,  y todo lo que se invirtió en construir la expo no se ha amortizado, aunque hayan vendido un par de sitios para hacer oficinas. Aquí tenéis otro esquema. De arriba a abajo, el pib de nuevo en escala logarítmica, y de izquierda a derecha el porcentaje de la ganancia que invierten.

Otra, de gran importancia dado que se mete en todo,  puede ser la asistencia pública. Por definirla de alguna forma, consiste en las garantías que te da el estado para que puedas vivir a tu bola. Si enfermas por sorpresa poder ir a un hospital y que te traten sin haber ahorrado durante diez años, si se incendia tu casa que unos bomberos te ayuden, si te intentan atracar confiar en que la policía les pare, el gobierno debe gobernar solamente en su turno y cumplir las leyes, el sistema legal debe funcionar bien, etc. Aquí os pongo un screenshot de una web que hace una recopilación. La web es la dirección que pongo después.
 
Los datos de España están aquí:
http://data.worldjusticeproject.org/#/groups/ESP 
Y los datos del resto del mundo en comparación están aquí.
http://data.worldjusticeproject.org/#table

Como pensaréis, es toavía más subjetivo dado que evalúa cosas que no está tan claro que tengan influencia en los países, o que tal vez estén justificadas(podrían usarse para bien), o que no esté bien claro cómo las miden. ¿Por qué valoran igual  Estáis invitados a buscar indicadores mejores. 
Básicamente, intenta de recopilar cómo de bien funcionan las cosas que suelen fallar. Si la línea marrón y la verde está a la dercha de la azul, eso significa que España realiza eso peor que la media de Europa, EEUU y los países ricos, como podéis leer.Y si no es así, pues les ganamos en ese aspecto. Espero que no pienses que España va bien. Si es así, respira profundamente antes de leerlos.

Precisamente este es el tema que se me ha ocurrido hace un rato. Parece que tenemos un caso del que tengamos que aprender. Han salido en las noticias las nuevas noticias del caso Bárcenas, que supongo que conoceréis. Resulta que un tipo (entre otros) daba sobornos a empresas con dinero público. Les daba contratos caros (sí, malgastando tus impuestos) de forma ilegal para que hiciesen cosas públicas las empresas. A cambio, estas empresas le darían dinero para que su partido, el PP, pudiese pagar la campaña política.

Puedes ver que estamos por debajo en el 8.2, 6.3 y 7.5, justicia efectiva sin retrasos, porque llevan juzgándoles siete años y siguen fuera de la cárcel y gobernando con sus amigos.

También puedes ver que estamos significativamente por debajo en el 7.6,en que la ley se cumpla. Han muerto el fiscal y el juez encargados, así como el consejero de Bárcenas, el antiguo tesorero del PP y la mujer del portavoz. Y no han muerto de muerte natural ninguno de ellos.

Puede ser casualidad todo, no lo olvidéis. Correlación no implica causalidad. Que la justicia funcine mal no significa que juzguen mal al PP. El 2.4 no significa que el gobierno esté corrupto, o el .12 no significa que haga muchas cosas ilegales. Ya cada uno que lo juzgue como quiera.