jueves, 15 de diciembre de 2022

¡Falacia (no) detectada!

 El otro día escuché decir algo a una persona que hablaba con otra. El resultado fue que pensé al instante que eran falacias.  Pero como economista, tuve que apuntarme para buscarlo luego.

El comunicado era así:

"El cobre vale muy poco. Por eso se amortiza vendiendo el cobre que sea para forjar monedas de 1-5 céntimos. Así que va por ciclos. de compra y venta de cobre"

Eso es algo que causa que te pares a pensarlo. 

https://es.investing.com/commodities/copper-historical-data

Miramos ahora en vez de en un plazo diario, en uno semanal, y después por meses.

Ahora voy con la otra cuestión. Era curiosa. No sé si recordáis que colgué en Facebook una foto de lo mal que estaba la calle. Abrieron un agujero y no lo cerraron. Eso convertía el paso de zebra en un campo de minas.

Después de colgarlo en Facebook, y llamar al 010, el ayuntamiento hizo la solución más simple: Poner una placa de metal encima del problema. Y ya está, asunto solucionado. La gente ya no tenía que esquivarlo al pasar por encima

Resulta que hace poco pasé por ahí. Y lo habìan solucionado, sorprendentemente. Ahora habían hecho que hubiese una boquilla, y estuviese asfaltada.

La relación de tiempo problema-reparación y problema-apaño sigue siendo muy interesante.  Para lo primero, un par de días.  Para lo segundo, tres meses.

¿Alguna idea para el futuro? Entiendo que puede parecerte irreal, pero ¿de qué puede ir este blog?

Gracias, y paz y prosperidad.