martes, 24 de agosto de 2021

Dormir: Estos son mis trucos

Ha salido el tema con varias personas.  Están algo parecidas a yo. Tienen que trabajar por el día, y se acuestan por la noche, pero no les llega el tiempo para dormir. Te salen cosas que hacer a última hora, o no te duermes bien al acostarte, o lo que sea.

 Hice un curso una vez, que incluía una parte sobre dormir. Era de Harvard, pero era por internet, con lo cual cuenta a medias.Luego, como de costumbre, busqué más consejos por internet. Y así ha acabado mi análisis.

Estos son mis consejos para que la gente que tenga problemas de este tipo. Si buscas consejo profesional, busca un profesional del sueño. Y si eres profesional del sueño, corrige mis errores.

1) Acuestate con cabeza.

Esto son unas ideas generales sobre dormir.

- Duerme pronto. Podrás hacer lo que hacías por la noche por la mañana, mucho más fresco.

- Asegura tener el tiempo necesario para dormir. Si te echas tarde a dormir, o te pones a mirar el teléfono justo antes de dormir, se liarán todos tus problemas mucho más porque el tiempo dormido se retrasa. Si necesitas dormir 8 horas, échate 9 horas antes. Si necesitas 9, 10. El objetivo es que no apures después en la cama.

- Recuerda esto al planear la tarde. Pon antes la lavadora, queda con la gente antes, y recuerda recoger antes la ropa seca.

- Dormir de golpe por la noche es una moda de los últimos siglos.  Antes lo normal era vivir en el campo más relajado, pero pasó de moda. Surgió la jornada laboral, el café y el té, el estrés y demás problemas. Si sientes que dormir solo por la noche no es suficiente, es normal.

- Cada persona tiene ciclos de sueño distintos. Hay momentos donde te despiertas fácil y difícil. Puede que no duermas de golpe 1 vez, o que necesites 10 horas para dormir bien.

- Plantéate una siesta durante el día.

2) Ten una hora de levantarte consistente

Esto también causará que levantarte a las 7 de la mañana no sea tan temible. Si haces algo así todos los días, tu cuerpo acabará acostumbrado.

3) Ten tu dormitorio fresquito

 Cuando duermes, el cuerpo baja un par de grados. Está medido. Si pones la calefacción muy alta, o duermes con el edredón en verano, o lo que sea, causará interferencias con el cuerpo.

El objetivo de esto es muy simple, no fastidiarte el sueño

4) Haz del ejercicio un contínuo: Apáñatelas

Con esto no me refiero a que corras al trabajo, ni a que crees un ala delta para ir a clase. Me refiero a que te las apañes para hacer algo de ejercicio cada día

Según me he enterado no está demostrado del todo que esto funcione al instante. Quiero decir, si hoy andas una horas eso no certifica que mañana, o esta semana vayas a dormir mejor. Si lo haces continuamente, aunque no sea cada día, notarás el resultado. Lleva tiempo ver el efecto de hacer ejercicio, seguramente semanas.

Con "apáñatelas" me refiero a que hay muchas formas de realizar ejercicio en esta sociedad que solemos despreciar. Por ejemplo, ir al trabajo en bici o andando, o al menos una parte del recorrido. Hacer la compra en persona en vez de encargarla, quedar con los amigos e ir andando, o cuestiones similares. Aunque te cueste 10 minutos más hacer media hora de ejercicio e ir andando en vez de en bus, hay muchas partes donde puedes meter el ejercicio.

 5) Sin contaminación sonora ni visual

Esto es obvio. Todo el mundo quien dormir en un lugar de paz, donde no pase nada. No se aplica solamente a donde duermes, sino a un rato antes. La pregunta suele ser cómo conseguirlo.

Existen  unas gafas que te protegen contra los rayos  LED de luz blanca. Se llaman gafas protectoras de la luz azul. El efecto que tienen es que no nos volvamos pegados al teléfono móvil por estar con él media hora antes de acostarnos.  Tengo unas, y diría que funcionan, pero no sabría decir (se juntan con muchos más factores).

Sobre lo demás, tendrás que apañarte. Busca un lugar lo mejor posible. Hay tapones para las orejas, y máscaras para no ver con los ojos, si lo necesitas.

2) No tomar cafeína 8 horas antes de acostarte.

Sea del café, tés, Coca-Colas, o lo que sea. La cafeína sigue en tu cuerpo un largo tiempo.

Esto varía según tu edad, si estás entrenado cada día, género, si estás embarazada, y cuestiones similares. Pero, haciendo el sistema más simple,tras tomar bebidas con cafeína, a las 5 horas sigues teniendo la mitad de la cafeína en el cuerpo. Con esa cafeína es difícil que te vayas a dormir y funcione.

Tengo que admitir que he hecho excepciones a esta regla.Vas con un amigo a un bar, y olvidas que ya es por la tarde. Pero el ideal sigue siendo el mismo.

3) Más luz de día, menos luz antes de dormir

Esto es algo similar a lo anterior . Es bueno que nos de la luz del sol durante el día, y que sea menor antes de dormir.  Esto nos ayuda a dormir.

Estos son mis ideas sobre dormir. Si tienes alguna idea adicional, coméntala como quieras.