Hola a todos. ¿Cómo estáis? Genial.
Me alegro de que tengas tanta curiosidad como para meterte por aquí. Voy a entrar en un tema de mi TFG, que voy a explicar al revés. Como decía aristóphanes, ¡Abre la mente antes que la boca!
Si piensas ir a otro país, puede servirte mucho más que la wikipedia. O que saber cuánto cobran.
Propongo que observéis este indicador. Ahora os lo cuento.
https://www.socialprogressindex.com/?code=ESP
Veis unos cuantos datos, un poco ambiguo. Dadle a donde pone "see scorecard". Ahora os lo explico.
Ese es uno de los indicadores que estoy usando. No se si recordáis cuando os dije qué iba a hacer en el TFG. Básicamente, coger unos cuantos indicadores distintos que miden cosas distintas, explicarlos bien, y después usarlos para ver qué conclusiones saco. En países todo lo variados que puedo.
Este es uno de esos indicadores. Se ha esforzado mucho por no utilizar nada medible en dinero. Es decir, ejemplificando, no mide cuánto cobramos sino si tenemos casa con luz, agua, sin humo, y con internet. No cuenta cuánto vale nuestra televisión, sino si podemos comprar internet o censuran las noticias
Como podéis ver, ha analizado muchas cosas. Básicamente las ha dividido en tres tipos: necesidades básicas (sanidad, refugio, seguridad, comida, etc.); posibilidades de bienestar (posibilidad de estudiar, libertad de expresión y comunicación, medioambiente) y en oportunidades (derechos políticos, de expresión, religiosos, tolerancia, accesibilidad a educación, etc). Miden esas tres cosas, pero lo han desplegado para que veáis todo lo que han medido.
Podéis ver que tienen luces de semáforo por todos lados. Como dice abajo, amarillo significa puntuación normal comparados con otros países. Azul mejor, y rojo peor. Comparados con muchos países, no tiene por qué ser bueno. Como podéis ver en cada apartado están desplegados en cuatro o cinco opciones, según en función de qué lo han medido.
En este indicador han medido muchísimas cosas en muchísimos países. Es un indicador que, básicamente busca ver qué problemas tiene un país. Aunque tengamos mucho dinero comparado con otos países, es un problema si, por ejemplo, tenemos mayor proporción de adultos analfabetos, o menos libertad religiosa.
No lo digo por ofender. Quiero decir, ejemplificando, con EEUU, primera potencia mundial, vemos problemas con un huevo de cosas.
https://www.socialprogressindex.com/?tab=2&code=USA
Mueren más niños, tiene menos agua potable, más asesinatos, terror político, más muertes por tráfico, educación menos distribuida, discriminan a religiones, minorías, inmigración y homosexuales, menos derechos políticos, etc. Pese a que cobren más que aquí, no parece un buen lugar para mudarse.
Así que ya sabéis. Si os váis a ir a un país del que no tenéis ni idea, mirad este índice. Da más información que la guía turística y libertad digital juntos. Además es información de verdad. Y es gratis.
No olvidéis comentar, opinar, dar más información, etc.